lunes, 23 de diciembre de 2019

Badajoz 0 R. Murcia 0

El Murcia terminó el año con un empate a cero en el Nuevo Vivero de Badajoz en un partido en el que seguramente mereció más premio en forma de goles y puntos para el buen juego desarrollado.
Los granas acaban el año vivos en dos competiciones aunque más cerca del descenso de lo que quisieran sus seguidores.
Ha dicho el míster antes de pasar por el quirófano que el equipo lleva siete puntos menos de los que debería, lastrado por el mal comienzo de temporada que hizo.
Se abre el mercado de invierno y con él, el eterno debate de todos los años: fichar o no fichar. Hay quien pide un portero aunque Tanis Marcellán fue el héroe de la tanda de penaltis que nos dio la copa de la Federación. Otros piden un delantero a pesar de contar con Chumbi y Curto. Hay quien reclama refuerzos a pesar de contar con Juanma, Josema y Meseguer, al que podrían llevarse por trescientos mil euros este mismo invierno. Acostumbrado a cambiar a media plantilla en enero dejando de pagar sus sueldos confiando en un ascenso que nunca llegaba, prefiero confiar en los jugadores que hay, en su capacidad para competir con cualquier equipo de esta categoría, en mantenerla categoría sin apuros y cumplir los compromisos como un club serio cogiendo fuerzas para vivir tiempos mejores en un futuro próximo.

sábado, 21 de diciembre de 2019

R. Murcia 1 Racing de Santander 0

Se acumula el trabajo. El Murcia juega miércoles y domingo como los grandes y sigue vivo en dos competiciones después de ganar la tercera que disputaba. El Racing de Segunda cayó en el Enrique Roca y los granjas se medirán al Leganés de Primera a principios de enero.
Bastó el gol de Juan a Bravo para derrotar a los cántabros en una noche que recordó a la del Tudelano. Los de Adrián Hernández se están acostumbrando a superar eliminatorias a vida o muerte y parecen el Atleti del Cholo de la Segunda B.
Naturalmente, se puede caer contra el Leganés de Javier Aguirre pero seguro que habrá lucha y emoción hasta el final. La Copa a partido único es un gran descubrimiento. Sólo le falta el sorteo puro para darle un diez pero los que mandan no quieren demasiadas sorpresas.

martes, 17 de diciembre de 2019

R. Murcia 0 Yeclano 1

El Murcia perdió el nuevo derbi regional contra el Yeclano Deportivo, fundado en 2004 para sustituir al histórico Yeclano C. F. desaparecido ese mismo año. Como pasó contra el F.C. Cartagena, fundado en 1995, el centenario sigue en pie jugando contra los herederos de sus rivales históricos como esos viejos que salen a la calle y no se cruzan con sus amigos ya fallecidos hace tiempo, sino con sus hijos. El enorme mérito de este club y de sus aficionados es no dejarlo morir y seguir visitandolo cada domingo aunque cambie de casa y de categoría y esté acuciado por las deudas. El abuelo no se toca y parece inmortal.
El Yeclano se puso por delante a los quince minutos y tiró de oficio para matar el partido a partir de entonces y dejar que pasaran los minutos hasta el noventa vista la incapacidad grana para empatar.
El derbi acabó como empezó: con los visitantes entre los cuatro primeros y los locales en mitad de la tabla afilando los colmillos para recibir la visita del Racing de Santander en Copa el martes. Otra excusa para soñar y visitar al abuelo ahora que se acerca la Navidad.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

R. Murcia 2 Cartagena 0

El Real Murcia se llevó el derbi regional a priori más desequilibrado de los últimos tiempos. El líder visitaba el Enrique Roca con varios ex en sus filas convencido de ganar a un equipo de la zona media de la tabla que venía de jugar una prórroga, ganar una tanda de penaltis y levantar una copa que supo a gloria apenas tres días antes.
El estado de ánimo que es el fútbol supo premiar a los locales con un gol de Edu Luna a la salida de un córner y una galopada gloriosa de Meseguer en el 94 que acabó con mi padre en urgencias con la clavícula rota.
El Murcia ha ganado dos partidos seguidos y ahora todo parece posible en un club al que muchos desean la desaparición con champán en la nevera. La liga continúa, la vida sigue y el Real Murcia volvió a ganarle a un equipo de Cartagena.

domingo, 8 de diciembre de 2019

Real Murcia 1 Tudelano 1

El Real Murcia ganó la Copa Federación en los penaltis en el rebautizado Enrique Roca de Murcia. El cambio de nombre pareció llevarse el gafe que persigue a este estadio desde que los pimentoneros lo estrenaron perdiendo por 1-4 ante el Valladolid.
El Murcia se sobrepuso al tempranero gol de los navarros a los seis minutos y comenzó el asedio a la meta visitante que encontró el premio en un cabezazo de Toril mediada la segunda parte. Los visitantes, que habían estado perdiendo tiempo desde que metieron su gol, no parecían buscar el triunfo hasta que Tanis tuvo que despejar  a córner la única ocasión de peligro cerca del final.
En la prórroga siguió el asedio, con dos equipos rotos físicamente. El Murcia mereció ganar antes de los penaltis y casi pierde con un gol en propia meta en el último suspiro. Pero me pareció que aquella noche mágica había cambiado algo más que el nombre del campo. Tanis Marcellán se vistió de santo y paró dos penaltis en el fondo sur que dieron la Copa al Real.
La fiesta se desató en La Roca y Armando levantó la Copa ante el rugido de su afición. Una afición que no recordaba haber visto nada semejante en sus cien años de historia y que llevará grabada en su memoria la imagen del capitán con el trofeo en el mismo balcón en el que hacía poco más de un año los Gálvez Brothers se reían de ellos. El karma volvió para hacer realidad el himno de Second: "Si el camino se hace duro saboreas la victoria"

domingo, 1 de diciembre de 2019

Villarrubia 2 Real Murcia 1

Lo normal es perder. El plácido triunfo ante el Recreativo Granada de hace una semana quedó rápidamente olvidado en el césped artificial de Villarrubia, un pueblo pequeño que su equipo ha puesto en el mapa de la Segunda B.
Lo normal es perder aunque empieces ganando con un gol de Armando de falta a los dos minutos. Lo normal es perder cuando el Villarrubia empató al minuto siguiente y el árbitro se encargó de desequilibrar el choque al expulsar a Algar por una falta que ni siquiera lo pareció. Una roja que sería de risa si no hubiera dejado al Murcia con diez, incapaz de reaccionar y llevarse la victoria cuando los locales hicieron el segundo y el árbitro no vio unas manos dentro del área local que parecieron penalti claro.
Sin botín en el zurrón, el Murcia regresó a casa de vacío y mirando más cerca los puestos de descenso que los de ascenso.
El jueves se disputa la final de la Copa Federación en el renombrado Enrique Roca de Murcia en lo que será una nueva ocasión de derrotar a la normalidad.